¿Para qué una ambientación?
Cada nuevo comienzo genera en nosotros, los seres humanos, emociones particulares que se condicen con el hecho de enfrentarnos a algo diferentes, en este caso el ingresar a una etapa de la vida marcada por el ingreso a otro nivel educativo, “la Secundaria”, que por ser justamente “otro”, tiene características distintas: “otros” contenidos, “otros” modos de trabajar, “otros” tiempos de clase y de recreos, “otras” reglas, “otras” expectativas, “otros” docentes que, además de ser “otros”, son muchos…
Es por ello que desde este espacio, los invitamos a todos a hacer este ingreso a la institución, algo distinto, diferente acogedor y contenedor al mismo tiempo. Muchos de ustedes recordara que sintió el primer dia que se enfrentó con algo nuevo, y si nos esforzamos un poco más algunos podremos incluso recordar que sentimos nuestro primer día de clases, 1º grado, 1º año, ingreso a la universidad, etc
Parte de esta propuesta está pensada en función de recepcionar a los niños ingresantes de manera tal que podamos ofrecerles herramientas que a posteriori le sirvan y acompañen en su dia a dia institucional.
Pensamos para el primer dia generar un espacio de recepción y bienvenida, mostrándoles y haciéndolos saber que estamos felices de tenerlos en nuestro espacio, que es importante su presencia aquí, que mas alla de los miedos y ansiedades del primer dia, esto es posible de hacer y de llevar a cabo, no sin dificultades en el camino, pero si con posibilidades de enfrentarlo si contamos con una mano compañera que nos guie el tiempo que sea necesario para habituarnos al nuevo lugar.
Luego de la recepción de los ingresantes, los dividiremos en dos grupos de trabajo, a los cuales les será asignado un espacio de referencia (un aula) desde donde partir a realizar un reconocimiento de los diferentes espacios con los que cuenta la escuela y al conocerlos, saber también que cada lugar tiene sus modalidades de funcionamiento y sus referentes a los cuales recurrir en cualquier momento en que sea necesario.
El trabajo que se propone, surge de un relevamiento interno y de una construcción en conjunto con las diferentes áreas de la Institución educativa.
Que debería saber un alumno que ingresa a primer año?
- - Quienes conforman la escuela: Equipo directivo, secretaria, preceptores, auxiliares de servicio, áreas especiales (computación, laboratorio, biblioteca), asesores, profesores, alumnos
- - Reconocimiento de los diferentes espacios institucionales y las particularidades de funcionamiento en cada una de ellas.
- - Horarios reguladores del espacio institucional
- - Que asignaturas van a tener en 1º año
A continuación se detallan los horarios de Ambientación:
Para el turno mañana la ambientación comenzará desde las 8:30hs. de la mañana y para la tarde desde las 14:00hs.![]() |
Figura 1 |
Y también descargar el Cronograma 2015 la Figura 1, para la Ambientación de Alumnos Ingresantes del Turno Diurno organizado por Departamentos.
Código QR de ésta entrada: